Más de 365 millones de cristianos sufren actualmente de persecución
- rccrecreo
- 4 mar
- 3 Min. de lectura
Más de 365 millones de cristianos, 1 de cada 7 en todo el mundo, sufren altos niveles de persecución y discriminación a causa de su fe, según destaca el informe Lista Mundial de la Persecución 2024 (LPM 2024) presentado por la organización Puertas Abiertas. En este informe, se desarrolla una lista con los 50 países donde más violencia y discriminación se ejerce contra los cristianos.

Las persecuciones son «más numerosas que nunca». Así lo certifica el informe de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada «¿Perseguidos y olvidados? A Report on Christians oppressed for their Faith 2022-24», en el que se han analizado los datos de los dos últimos años, de agosto de 2022 a junio de 2024.
A nivel mundial, 4.998 cristianos fueron asesinados en ataques por razones religiosas. Es probable que las cifras sean mucho más elevadas, pero no siempre se denuncian. Otros datos que muestran la creciente violencia anticristiana es que los ataques a iglesias, colegios y hospitales cristianos han aumentado siete veces en el último año, pasando a registrarse 14.766 agresiones contra edificios eclesiales.
Este informe también da a conocer casos de cristianos amenazados y agredidos, que han pasado a ser 42.849, frente a los cerca de 30.000 casos registrados en 2023. Los bautizados sufren también ataques a sus hogares, que han crecido casi por cuatro, llegando a registrarse más de 20.000 casos. Son las principales acciones violentas de persecución y discriminación anticristiana. Más de 278.000 personas han sido forzadas a huir de sus hogares y vivir en la clandestinidad en 2024, por el hecho de seguir la fe cristiana.
Según expresa en su artículo Vatican News, "ayudar a los perseguidos: un deber de los cristianos. Ayudar a los perseguidos a causa de su fe no puede considerarse una actividad opcional de la Iglesia, afirma Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN Internacional, en una entrevista concedida a los medios de comunicación vaticanos. «La necesidad de actuar en favor de los cristianos perseguidos en todo el mundo no es sólo una defensa de los derechos humanos básicos y de la dignidad, sino también la solidaridad con aquellos que son perseguidos por su fe en Cristo», recuerda.
«Como fundación pontificia, nos guiamos por las indicaciones del Papa Francisco, que apela regularmente a esta solidaridad. Más recientemente, en agosto de 2024, el Papa hizo hincapié en la necesidad de que los cristianos estén cerca de sus hermanos y hermanas en la fe, especialmente de aquellos marcados por la injusticia, el abuso y el odio», señala además Lynch. Y recuerda que ACN proporciona ayuda de tres formas: apoyo material, oración, y recogida y difusión de información sobre la situación de los cristianos en el mundo, que se refleja en los informes publicados por la Fundación: 'Perseguidos y olvidados' e 'Informe sobre la libertad religiosa'.
Perseguidos de diferentes maneras
El informe muestra no sólo la amplitud sino también la diversidad de las acciones contra los creyentes. Sus autores son tanto instituciones estatales o públicas como grupos privados, incluidos extremistas religiosos y grupos criminales. Entre los tipos de intervención y persecución citados están las detenciones, cada vez con más frecuencia por cargos de blasfemia contra otras religiones, el reasentamiento forzoso y la deportación, la devastación o confiscación de lugares de culto, la conversión y el matrimonio forzosos, la intimidación y el secuestro, y la promoción de informaciones ofensivas y falsas sobre los cristianos. También se llamó la atención sobre los casos de aplicación de leyes de doble vía que someten a los cristianos a mayores restricciones que a los fieles de otras religiones o que introducen leyes que prohíben la conversión al cristianismo.
Fuentes: Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada y Organización evangélica Puertas Abiertas
Comments